Castillo del Hierro (Ruinas) - Pruna, Sevilla

Dirección: Carretera, A-363, Pruna, Sevilla, España.
Teléfono: 955228186.
Página web: turismopruna.es
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 73 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Castillo del Hierro (Ruinas)

Castillo del Hierro (Ruinas) Carretera, A-363, Pruna, Sevilla, España

⏰ Horario de Castillo del Hierro (Ruinas)

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Castillo del Hierro: Un Emblema de la Historia y la Arquitectura

Ubicado en la carretera A-363, en la localidad de Pruna, Sevilla, España, el Castillo del Hierro es un lugar emblemático que atrae a visitantes de todo el mundo con su rica historia y arquitectura. Este imponente castillo ha sido un testamento a la ingeniería y la resistencia de los antiguos habitantes de la región.

Características y Atractivos

El Castillo del Hierro cuenta con varias características que lo hacen destacar entre los demás lugares de interés en la zona. Algunas de las características más destacadas incluyen:

Un torre del homenaje que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la zona circundante.

Aljibes y murallas que reflejan la importancia militar del castillo en el pasado.

Un ascenso inclinado y fatigoso desde la base hasta la cima, pero con una recompensa de vistas increíbles.

Restauraciones y mejoras recientes, como la instalación de escaleras metálicas para facilitar el acceso a la cima.

* Un entorno rodeado de leyendas y historias que aderezan la experiencia del visitante.

Ubicación y Accesibilidad

El Castillo del Hierro se encuentra en la carretera A-363, en Pruna, Sevilla. La localidad es accesible para personas en silla de ruedas, y el castillo también ofrece estacionamiento y entrada accesible para personas con discapacidad. La ubicación ideal la convierte en un destino perfecto para familias y personas de todas las edades.

Información y Recomendaciones

Para planificar tu visita al Castillo del Hierro, te recomendamos visitar su página web oficial en turismopruna.es para obtener más información sobre horas de apertura, precios y especialidades. También puedes contactar con ellos directamente por teléfono al +95 522 28186 para preguntas o para realizar reservas.

Con un promedio de 4.6/5 según las opiniones en Google My Business, el Castillo del Hierro es un destino que no te puedes perder. No dudes en planificar tu visita y descubrir las maravillas de este emblemático castillo

Contacta con nosotros y descubre las maravillas del Castillo del Hierro. Visita su página web oficial para obtener más información y planificar tu visita.

👍 Opiniones de Castillo del Hierro (Ruinas)

Castillo del Hierro (Ruinas) - Pruna, Sevilla
Tomás R. G.
5/5

Un castillo que fue inexpugnable durante mucho tiempo por su situación elevada en la peña. Aunque su ascenso sea inclinado y fatigoso desde allí se aprecian vistas increíbles. Mantiene tu torre del homenaje, aljibes y numerosas murallas. Fue restaurado y con escaleras metálicas se puede subir hasta arriba del todo. Lugar fantástico rodeado de varias leyendas.

Castillo del Hierro (Ruinas) - Pruna, Sevilla
adolfodehere
5/5

Es una subida pronunciada que tiene escalera y alguna rampa con bastante inclinación pero relativamente corta, durante la subida hay bancos para descansar y disfrutar de unas espectaculares vistas
El aparcamiento es gratis en el merendero que está justo frente al inicio

Castillo del Hierro (Ruinas) - Pruna, Sevilla
Jesús L.
3/5

Tiene un sendero bonito con varios bancos para descansar. Las vistas son preciosas. Sin embargo, el mirador de la torre estaba lleno de cristales. Algún incivilizado había roto las mamparas y toda la escalera de subida estaba llena de cristales. Era peligroso. El sendero de subida es ideal para niños. De intensidad baja.

Castillo del Hierro (Ruinas) - Pruna, Sevilla
Patri R.
5/5

Recomendada ruta para visitravel castillo de hierro o castillo de pruna y subir los ma de 400 escalones repartidos en una senda de aproximadamente 1 km y salvar un desnivel de 700 metros... Totalmente recomendable!!
Desde la Torre del homenaje puedes ver buitres leonados y un paisaje espectacular

Castillo del Hierro (Ruinas) - Pruna, Sevilla
ClÁsico
5/5

Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: Desde el siglo XIII se conocía como la Frontera toda la franja de separación entre cristianos y granadinos: el territorio que correspondía a los antiguos reinos de Jaén, Córdoba y Sevilla, nacidos de las conquistas de Fernando III y Alfonso X el Sabio. En el siglo XIV se acuñó la expresión Banda Morisca para referirse a la parte de esta amplia frontera que discurría en el sector fronterizo del Reino de Sevilla, la formada por el conjunto de territorios fronterizos que dependieron de la jurisdicción de Sevilla durante todo el periodo de inestabilidad comprendido entre mediados del siglo XIII y finales del XV.

Las fortificaciones principales que se yerguen a lo largo de la Banda Morisca son el castillo de Morón de la Frontera, el castillo de Cote (Montellano), el castillo del Hierro (Pruna), el castillo de Osuna y el castillo de Estepa.

Otros castillos que pertenecieron a la Banda Morisca se localizaban en El Coronil, Coripe, La Puebla de Cazalla, Villanueva de San Juan, Algámitas, El Saucejo, Los Corrales, Martín de la Jara, Aguadulce, Gilena, Pedrera, Lora de Estepa, Casariche, La Roda de Andalucía y Badotalosa.

La localidad de Pruna pasó a manos cristianas cuando Fernando III conquistó Sevilla. En 1253, Alfonso X el Sabio dona el castillo de Pruna a la Orden de Calatrava, pero poco después localidad y castillo son nuevamente conquistados por los musulmanes.

En 1407 Pruna se conquista definitivamente por los cristianos, volviendo el castillo a manos de los caballeros de la Orden de Calatrava. En 1457, Enrique IV concede la custodia de Pruna a Rodrigo de Ribera, Caballero XXIV de Sevilla. En 1482 es vendida a Rodrigo Ponce de León; en el siglo XVI pasa a depender del Ducado de Arcos y en el XVIII al Ducado de Osuna, hasta el siglo XIX que son abolidos los señoríos.
El castillo del Hierro se asienta sobre la localización de un campamento romano que se levantó a su vez sobre el poblado túrdulo de Callet.
Su estructura principal consistía en una gran torre de planta rectangular, rodeada de cerca por una camisa torreada y más perimetralmente por una muralla con acceso mediante una puerta en recodo.
En la torre se diferencian dos fases constructivas: la inicial (con una planta de 8 por 5,80 metros) del siglo XIV y una posterior (en la que pasa a medir 11,90 por 9,50 metros y se le añade la camisa) del siglo XV. Su interior presenta dos cámaras superpuestas, una a la altura del suelo y la otra a la altura del adarve de la muralla. La cubierta consiste en una bóveda vaída apoyada mediante pechinas en un resalte de los muros de la torre.
También se conserva el aljibe de la fortificación.
Tras su reciente restauración se han recuperado y consolidado la estructura principal del castillo (la torre del Homenaje) así como los restos que quedaban de la camisa y de la muralla exterior. Puede accederse fácilmente, mediante una escalera metálica, a la cubierta de la torre. También se ha acondicionado la subida a la cima, de manera que ésta, a pesar de seguir siendo larga y pronunciada, puede realizarse más cómodamente.
Si te gustado, Por favor, Dale un Like, Gracias.
Fuentes IAPH, y Monumental.net

Castillo del Hierro (Ruinas) - Pruna, Sevilla
antonio C. G.
4/5

La subida y el castillo tienen su atractivo , pero tiene mucha falta de mantenimiento la hierba casi se ha apoderado del camino

Castillo del Hierro (Ruinas) - Pruna, Sevilla
Pilar G.
4/5

Te aconsejo visitarlos nos quedamos asombrados de que existan joyas como éste castillo y que pena!!! De lo mal conservado que está

Castillo del Hierro (Ruinas) - Pruna, Sevilla
guadalupe M. G.
5/5

Vistas impresionantes, recomendable subir con ropa apta de abrigo en temporada otoño 🍁 invierno 🌨 hace mucho frío y aire arriba.

Subir