Iglesia parroquial de Santa María Magdalena. - Campillo de Ranas, Guadalajara
Dirección: Pl. Iglesia, 2D, 19223 Campillo de Ranas, Guadalajara, España.
Página web: donoamiiglesia.es
Especialidades: Parroquia.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 10 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.1/5.
📌 Ubicación de Iglesia parroquial de Santa María Magdalena.
Iglesia Parroquial de Santa MarÃa Magdalena: Un Tesoro en Campillo de Ranas
La Iglesia Parroquial de Santa MarÃa Magdalena, ubicada en el corazón del municipio de Campillo de Ranas, provincia de Guadalajara, es un lugar de culto con una rica historia y una arquitectura singular. Su ubicación, en la Plaza Iglesia, 2D, 19223, la convierte en un punto de referencia clave para los habitantes de la zona y un atractivo turÃstico que merece ser visitado. La iglesia, dedicada a Santa MarÃa Magdalena, ofrece una experiencia religiosa y cultural que invita a la reflexión y al disfrute de su belleza.
Ubicación y Entorno
La iglesia se encuentra en la Plaza Iglesia, un espacio céntrico de Campillo de Ranas. Esta ubicación estratégica facilita el acceso a pie para los visitantes, que pueden pasear por las calles del pueblo y disfrutar de su ambiente tranquilo y pintoresco. El entorno de la iglesia està rodeado de edificios históricos que contribuyen a crear un paisaje urbano con encanto. Es fÃcilmente accesible, incluso para personas con movilidad reducida, gracias a la disponibilidad de acceso para sillas de ruedas.
CaracterÃsticas Arquitectónicas y Históricas
La iglesia presenta una construcción notable, destacando su uso de pizarra y piedra caliza en su estructura. Esta combinación de materiales le confiere un aspecto robusto y duradero, propio de las edificaciones de la región. Particularmente llamativo es el largo pórtico que protege el portal de la fachada principal, ofreciendo un resguardo contra los elementos y creando una sensación de bienvenida. La torre de dos cuerpos, con sus cÃmaras de campanas, es otro elemento arquitectónico significativo. Las aberturas en las fachadas poniente y saliente son simples, mientras que las del lado norte y sur presentan dobles aberturas, lo que sugiere una planificación cuidadosa del espacio interior y una posible necesidad de mayor iluminación. La historia de la iglesia se remonta a tiempos antiguos, aunque ha sido objeto de diversas modificaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos, reflejando los cambios culturales y religiosos de la zona.
Detalles Arquitectónicos Destacados
- Pórtico: Protege el acceso principal, creando un espacio de transición y enfatizando la importancia del edificio.
- Torre: Representa un elemento simbólico de la iglesia, a menudo asociado con la vigilancia y la comunicación.
- Aberturas: La disposición de las aberturas, tanto simples como dobles, indica una consideración cuidadosa de la iluminación y la ventilación.
- Materiales Constructivos: El uso de pizarra y piedra caliza son caracterÃsticos de la arquitectura tradicional de la zona.
Información de Contacto y Recursos
Para aquellos que deseen obtener mÃs información sobre la Iglesia Parroquial de Santa MarÃa Magdalena, se recomienda visitar su pÃgina web: donoamiiglesia.es. Aunque no disponga de un número de teléfono público, la pÃgina web ofrece detalles sobre sus actividades, horarios y eventos religiosos. AdemÃs, la iglesia es una parroquia, lo que implica que està integrada en una estructura eclesiÃstica mÃs amplia y cuenta con un pÃrroco como figura de referencia y liderazgo espiritual. La comunidad local suele organizar eventos y celebraciones en la iglesia, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de participar en su vida religiosa y cultural. La iglesia ofrece un espacio de encuentro y reflexión, un lugar donde se preservan las tradiciones y se transmiten los valores de la fe.
Opiniones y Valoración
La Iglesia Parroquial de Santa MarÃa Magdalena cuenta con 10 valoraciones según Google My Business, lo que refleja el interés y la apreciación de los visitantes por este lugar. La opinión media es de 4.1/5, lo que indica una satisfacción general por parte de los usuarios. Aunque las opiniones individuales no se detallan aquÃ, se puede inferir que la iglesia es valorada por su belleza arquitectónica, su ambiente tranquilo y su importancia como centro de la vida religiosa y cultural del municipio. La valoración positiva sugiere que la iglesia es un lugar de encuentro, un espacio de culto y un sÃmbolo de la identidad local.
Recomendaciones para la Visita
Para aquellos que deseen visitar la Iglesia Parroquial de Santa MarÃa Magdalena, se recomienda planificar la visita con antelación, especialmente si se viaja en grupo. Es importante respetar las normas de higiene y seguridad del lugar, asà como el código de vestimenta apropiado para un lugar de culto. La iglesia ofrece una experiencia enriquecedora para aquellos que buscan conectar con la historia, la arquitectura y la fe. Se anima a los visitantes a explorar sus detalles arquitectónicos, a reflexionar sobre su significado y a disfrutar de la belleza de su entorno.