Junta de Castilla y León Unidad Territorial del Instituto Tecnológico Agrario de Ávila - Ávila

Dirección: C. Siempreviva, 0 S/N, Local 4, 05002 Ávila, España.
Teléfono: 920216994.

Especialidades: Oficina de gobierno local.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Junta de Castilla y León Unidad Territorial del Instituto Tecnológico Agrario de Ávila

Unidad Territorial del Instituto Tecnológico Agrario de Ávila

La Unidad Territorial del Instituto Tecnológico Agrario de Ávila es una estructura fundamental dentro del sistema de formación y apoyo técnico especializado para el sector agropecuario y el desarrollo rural en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta unidad actúa como un punto de contacto y asistencia clave para los diferentes gobiernos locales, productores, y profesionales del campo en el territorio avileño, ofreciendo un respaldo en temas técnicos, formativos y de planificación estratégica relacionados con la agricultura y el medio rural. Es el brazo operativo del Instituto en Ávila, encargado de adaptar sus servicios y conocimientos a las necesidades específicas de la región.

Ubicación y Contacto

Para encontrar la Unidad Territorial del Instituto Tecnológico Agrario de Ávila, diríjase a la siguiente dirección: C. Siempreviva, 0 S/N, Local 4, 05002 Ávila, España. Esta ubicación central en el centro de Ávila facilita el acceso tanto para visitantes como para aquellos que requieren asistencia directa o programan reuniones. Si desea comunicarse con ellos, puede hacerlo llamando al número de teléfono 920216994, el cual está disponible para concertar citas, resolver dudas iniciales o solicitar información adicional sobre sus servicios y especialidades. Aun cuando no se proporciona una página web específica para esta unidad territorial en el contexto de esta descripción, es posible que los interesados encuentren información general o contacten directamente vía teléfono para obtener los detalles más actualizados y específicos.

Especialidades y Funciones Principales

La principal especialidad reconocida para esta unidad es la Oficina de gobierno local, aunque su actividad abarca un espectro más amplio en relación con el apoyo al sector agrario y rural. Esta denominación o función enfatiza su papel en asesorar y colaborar con los organismos locales de gobierno, como los ayuntamientos, en temas directamente relacionados con el desarrollo rural, la gestión de recursos, la implementación de políticas públicas en el ámbito agrícola y ganadero, y la promoción de proyectos que beneficien a las comunidades de vecinos y a las empresas del sector. Más allá de su rótulo, la unidad se dedica a:

  • Apoyo técnico y asesoramiento especializado en distintas temáticas agropecuarias.
  • Difusión y gestión de programas formativos dirigidos a profesionales del campo y estudiantes.
  • Colaboración estrecha con administraciones locales para la ejecución de proyectos de interés público y rural.
  • Conducción de investigaciones y estudios técnicos que respondan a demandas sectoriales y territoriales.
  • Proporcionar información actualizada sobre nuevas tecnologías, buenas prácticas y legislación aplicable al ámbito rural.

Características Clave y Servicios

Esta unidad territorial se presenta como un espacio de referencia para el conocimiento y la transferencia de tecnología en el campo avileño. Sus servicios van más allá del simple asesoramiento, abarcando la organización de seminarios, talleres prácticos y visitas técnicas para garantizar una formación práctica y aplicada a las realidades locales. Es un puente entre el conocimiento generado en centros de investigación y las necesidades diarias del medio rural, buscando optimizar recursos, mejorar la eficiencia productiva y fomentar la sostenibilidad ambiental. Además, funciona como un punto de encuentro para profesionales, promoviendo la colaboración y la redacción conjunta de proyectos de desarrollo rural.

Accesibilidad

Es de destacar la atención prestada a la accesibilidad física de su edificio. Se informa que la Unidad Territorial del Instituto Tecnológico Agrario de Ávila cuenta con acceso para sillas de ruedas, garantizando que tanto personas con movilidad reducida como visitantes con necesidades específicas puedan desplazarse de manera autónoma y cómoda dentro de sus instalaciones. Esta consideración es fundamental para garantizar la inclusividad y el acceso equitativo a los servicios ofrecidos por la institución, permitiendo a todas las personas interesadas en el ámbito rural y agropecuario hacer uso de las instalaciones sin barreras arquitectónicas.

Opiniones y Valoración

En cuanto a la percepción actual sobre esta unidad territorial, los registros disponibles indican que actualmente no existen valoraciones publicadas para esta específica unidad territorial del Instituto Tecnológico Agrario de Ávila en plataformas como Google My Business. Por lo tanto, la opinión media no puede ser calculada, y la información sobre la satisfacción general de los usuarios o clientes no está disponible públicamente. Esto podría deberse a que la unidad opera de manera más formal o directa con entidades públicas y profesionales, sin necesidad de publicar opiniones en los espacios tradicionales de evaluación de servicios al público. Es recomendable contactar directamente con la unidad mediante teléfono o acudiendo a las instalaciones para obtener información sobre su percepción o para conocer los servicios ofrecidos de manera personalizada.

Información Recomendada para Personas de Interés

Si usted está buscando establecer contacto con la Unidad Territorial del Instituto Tecnológico Agrario de Ávila, lo más recomendable es ponerse en contacto directamente a través del número telefónico proporcionado, 920216994, o acudiendo a su ubicación en Ávila. Antes de la visita o la llamada, puede ser útil preparar una solicitud específica, ya sea para:

  • Solicitar información sobre programas formativos disponibles.
  • Conocer los servicios de asesoramiento técnico para explotaciones agrarias en Ávila.
  • Explorar posibilidades de colaboración para proyectos locales.
  • Obtener datos sobre investigación en curso en el sector agropecuario de la región.

También puede ser útil consultar la página web general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (si está disponible), para obtener un contexto más amplio sobre las funciones y objetivos de las diferentes unidades territoriales de la institución. La información sobre sus recursos humanos, como el personal técnico y docente especializado, puede ser relevante para evaluar el tipo de apoyo que se puede recibir. Por último, dado el enfoque en gobierno local, considerar la posibilidad de establecer contacto también con organismos públicos locales (como el Ayuntamiento de Ávila o su Consejería de Agricultura) podría ofrecer una visión complementaria de los apoyos y servicios disponibles para el sector rural y las administraciones en la provincia.

Conclusión sobre la Importancia de la Unidad Territorial

En definitiva, la Unidad Territorial del Instituto Tecnológico Agrario de Ávila representa un activo estratégico para el desarrollo rural de la provincia. Al actuar como centro de conocimiento, innovación y transferencia, contribuye significativamente a la modernización del sector agropecuario, al apoyo a la toma de decisiones informada por parte de las administraciones locales, y a la capacitación profesional de los operarios del campo. Si bien puede no ofrecer una presencia visible en redes sociales o plataformas de valoración como Google, su impacto real y su papel fundamental en la mejora del territorio rural son cruciales para el futuro económico y social de Ávila y su entorno próximo. Para cualquier persona o entidad interesada en el sector rural, la búsqueda activa de información y contacto directo con esta unidad es la manera más efectiva de acceder a sus recursos y servicios especializados.

Subir