Castillo de Vioque - Santa Eufemia, Córdoba

Dirección: 14491 Santa Eufemia, Córdoba, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 7 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Castillo de Vioque

Castillo de Vioque 14491 Santa Eufemia, Córdoba, España

⏰ Horario de Castillo de Vioque

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

El Castillo de Vioque, situado en la localidad de Santa Eufemia en la provincia de Córdoba, España, es uno de los monumentos históricos más fascinantes y visitados de la región. Con dirección exacta en 14491 Santa Eufemia, Córdoba, España, este castillo medieval atrae a miles de turistas cada año que buscan una experiencia única y una aventura en el pasado.

Ubicado en un lugar estratégico, el Castillo de Vioque ofrece una panorámica impresionante de la campiña cordobesa. El castillo es una fortaleza de origen árabe, construida en el siglo XI y modificado en época nazarí. Aunque ha sufrido numerosas reformas y alteraciones a lo largo de los siglos, aún conserva su esencia original.

Entre sus especialidades, el Castillo de Vioque ofrece a sus visitantes un recorrido por su interior, donde podrán descubrir las habitaciones del castillo, la torre de homenaje y la aljibe. El castillo también cuenta con un museo que exhibe diferentes piezas relacionadas con la historia de la región.

Características Descripción
Entrada accesible El castillo es accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita la visita para todas las personas.
Ideal para familias Es un lugar perfecto para ser visitado con niños, ya que ofrece un entorno interesante y educativo.

En cuanto a opiniones, según Google My Business, Castillo de Vioque tiene 7 valoraciones. La opinión media es de 4/5, lo que demuestra el grado de satisfacción de los visitantes.

Para visitar el Castillo de Vioque, se recomienda consultar su página web para obtener información actualizada sobre horarios de visita, precios y eventos especiales. La ubicación estratégica del castillo lo convierte en un destino perfecto para un viaje por la provincia de Córdoba.

👍 Opiniones de Castillo de Vioque

Castillo de Vioque - Santa Eufemia, Córdoba
F J. L.
5/5

Situación
El Castillo de Vioque se encuentra situado a unos 8 kilómetros en línea recta al noreste de Santa Eufemia, provincia de Córdoba, sobre un cerro coronado por buenas defensas naturales, y desde el que se domina el pequeño valle del río Gudalmez.

Se puede llegar a él saliendo de la localidad por la carretera de Almadén. A unos 300 metros hay que salir por un camino a la izquierda conocido como Camino de las Lomas, después hay que cruzar el Arroyo Grande., y después tomar el Camino de Vioque, que lleva a la finca del mismo nombre, un caserío en cuya margen izquierda se encuentra el castillo, sobre un cerro.

Historia
Esta magnífica fortaleza ibérica datada entre los siglos I y II d.C. es considerada por algunos investigadores como el posible enclave túrdulo-romano conocido con el nombre de Sosintigi.

Descripción
Se trata de una fortaleza de doble recinto y gran calidad constructiva que, a pesar de estar en ruinas, impresiona por su gigantesca y bella factura.

Su planta cuadrangular mide 29 metros por sus lados norte y sur, y un poco más por los lados este y oeste. En la parte central del lado oeste y en la parte derecha del lado norte presenta sendos salientes, que deben corresponder a dos antiguas torres de medidas desiguales, unos 7 metros la del lado oeste y unos 10 metros la de la cara norte. En la parte izquierda del lado norte se observa una pequeña estancia de función desconocida, mientras que en el ángulo noroccidental se observa un muro que parte desde la esquina del castillo en dirección noroeste.

El recinto interior es una poderosa fortificación tronco piramidal de aparejo ciclópeo reforzado con varias torres, formado por grandes bloques de piedra del lugar a manera de sillares y trabados en seco.

El amurallamiento exterior se levantó aprovechando las defensas rocosas naturales. Este primer recinto es de peor calidad constructiva, constituyendo quizá la primitiva fortificación a la que, ya en plena romanización, se le añadió el poderoso bastión interior.

Entre el recinto interior y el cincho amurallado exterior existe un amplio espacio, que quizá sirviera para resguardar el ganado en caso de ataque enemigo.

Materiales
Construida a partir de sillaretes calzados con lajas más estrechas y dispuestos en hileras sin ningún tipo de argamasa.

Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina.

Protección
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

Castillo de Vioque - Santa Eufemia, Córdoba
Daniel F.
5/5

Edificación muy desconocía en Los Pedroches pero de obligada visita. Está datada en fechas bajomedievales, siglos VIII al XI , aunque se supone construida sobre edificaciones de anteriores pueblos como pudiera ser el pueblo túrdulo o íbero.

Castillo de Vioque - Santa Eufemia, Córdoba
JC G.
5/5

Los restos de una construcción ibérica y las vistas recompensan el camino por in paisaje solitario y virgen.

Castillo de Vioque - Santa Eufemia, Córdoba
Efrén R. S.
4/5

Una buena ruta de senderismo!

Castillo de Vioque - Santa Eufemia, Córdoba
molino S.
3/5

Castillo de Vioque - Santa Eufemia, Córdoba
Spanishselu Z.
3/5

Castillo de Vioque - Santa Eufemia, Córdoba
Rocio B. C.
3/5

Subir