EASDI - Escuela de Arte de Corella - Corella, Navarra
Dirección: Calle Sta. Bárbara, 2, 31591 Corella, Navarra, España.
Teléfono: 948782016.
Página web: escueladeartecorella.com
Especialidades: Escuela de arte.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 23 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.9/5.
📌 Ubicación de EASDI - Escuela de Arte de Corella
⏰ Horario de EASDI - Escuela de Arte de Corella
- Lunes: 8:30–14:30
- Martes: 8:30–14:30
- Miércoles: 8:30–14:30
- Jueves: 8:30–14:30
- Viernes: 8:30–14:30
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Escuela de Arte de Corella (EASDI)
La EASDI - Escuela de Arte de Corella es un centro formativo dedicado a la enseñanza del arte y la expresión creativa, ubicado en la localidad navarra de Corella. Este establecimiento educativo surge como una respuesta a la necesidad de ofrecer formación artística de calidad y accesible para el público en general, tanto a jóvenes como a adultos, fomentando el desarrollo de habilidades técnicas y el pensamiento crítico a través de diversas disciplinas artísticas.
Sitio y Ubicación
La EASDI se encuentra situada en el municipio de Corella, perteneciente a la provincia de Navarra, España. Su dirección exacta es Calle Sta. Bárbara, 2, 31591 Corella, Navarra. Este municipio, aunque pequeño, ofrece un entorno de proximidad y tranquilidad, y la escuela está bien conectada por carreteras principales, facilitando el acceso tanto desde la capital provincial, Tudela, como desde Pamplona o Logroño. La ubicación de la EASDI está pensada para integrarse en la vida del pueblo, a un paso del centro y de sus servicios, permitiendo a los estudiantes disfrutar de un entorno privilegiado para su desarrollo personal y artístico. Para aquellos que deseen visitarla o desplazarse, es conveniente planificar la ruta con antelación, considerando la distancia desde Madrid (aproximadamente 350 km) o desde el País Vasco, donde la carretera N-237 es la principal vía de acceso. La EASDI destaca por su ubicación estratégica en el corazón de Corella, a poca distancia de la iglesia, la plaza principal y el ayuntamiento, convirtiéndose en un punto de referencia cultural local.
El edificio de la EASDI está concebido como un espacio multifuncional y acogedor, ideal para la práctica artística y el intercambio entre estudiantes y profesores. La EASDI es un espacio que busca integrarse de forma natural en el tejido social y cultural de Corella, siendo accesible no solo por su programación formativa, sino por su ubicación céntrica y su atmósfera acogedora. Este emplazamiento contribuye a la vitalidad cultural del municipio y a la difusión del arte entre sus habitantes.
Especialidades Formativas
La EASDI, aunque catalogada simplemente como "Escuela de arte", se dedica a impartir una amplia gama de disciplinas artísticas, proporcionando formación integral y profesional. Sus especialidades incluyen:
- Formación artística para diferentes edades y niveles: Ofrece modalidades adaptadas a niños, adolescentes y adultos, cubriendo desde iniciación hasta perfeccionamiento.
- Diseño gráfico: Enseñanza de técnicas y herramientas para la creación de piezas visuales, desde ilustración, tipografía hasta branding y packaging.
- Pintura: Exploración de diferentes técnicas pictóricas y medios, desde el óleo y acuarela hasta nuevos soportes digitales.
- Dibujo técnico y artístico: Desarrollo de la capacidad de representación espacial y expresión gráfica.
- Escultura: Trabajo con diversos materiales y técnicas constructivas.
- Fotografía: Instrucción en composición, iluminación, postproducción digital y teoría fotográfica.
- Artes decorativas (cerámica, bisutería, tejido): Taller práctico donde los alumnos aprenden a manejar materiales tradicionales y contemporáneos.
- Arte digital y nuevas tecnologías: Incorporación de herramientas y software para la creación artística en entornos digitales.
- Expresión artística y art terapia: Programas específicos para el desarrollo personal, la creatividad y el bienestar emocional.
- Organización de talleres y actividades complementarias: La EASDI organiza regularmente jornadas de puertas abiertas, exposiciones, charlas y colaboraciones con artistas locales e internacionales.
La filosofía formativa de la EASDI se centra en la experimentación, la técnica como herramienta de expresión y la conexión entre artistas, fomentando un ambiente creativo y estimulante donde los estudiantes pueden desarrollar su potencial individual y colectivo. La EASDI promueve no solo la adquisición de competencias técnicas, sino también la capacidad crítica, la creatividad y la sensibilidad estética, preparando a los estudiantes para un futuro profesional o para disfrutar del arte como una actividad enriquecedora en la vida cotidiana. Este enfoque formativo integral y actualizado es uno de los puntos fuertes de la EASDI, que busca estar al día de las nuevas tendencias del mundo del arte.
Información Práctica y Recomendaciones
Si estás interesad@ en la EASDI, es fundamental que te pongas en contacto con ellos directamente, ya sea llamando al teléfono de la escuela o visitando su página web. El número de teléfono, 948 78 20 16, es el mejor medio para resolver todas tus dudas específicas sobre horarios, inscripciones, precios, metodologías o disponibilidad de plazas, algo que no podrás hacer a través de simples búsquedas en internet. Recomiendo ponerte en contacto cuanto antes, especialmente si necesitas adaptaciones, ya que la EASDI es consciente de su responsabilidad social y de la importancia de la inclusión.
Para obtener información general y consultar la programación actual, puedes consultar su página web oficial: www.escueladeartecorella.com. Esta web suele contener información detallada sobre los talleres, noticias, noticias de la actualidad del mundo del arte, posibles colaboraciones y algún que otro material promocional que pueda ser de interés para los futuros estudiantes. Sin embargo, recuerda que la información web puede no estar siempre actualizada, por lo que la llamada o la visita presencial a la EASDI son imprescindibles para confirmar datos cruciales como fechas y horarios de las actividades.
Accesibilidad
La EASDI es accesible para personas con movilidad reducida, ya que dispone de un aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y el propio edificio permite un acceso igualmente adaptado. Esta es una característica muy valorada, ya que garantiza que la formación artística sea accesible a todos los miembros de la comunidad, sin importar sus capacidades físicas. La EASDI demuestra así un compromiso no solo con la calidad educativa, sino también con la inclusión y la accesibilidad universal en el ámbito cultural y formativo. La accesibilidad física es un pilar fundamental para garantizar que todos puedan beneficiarse de la oferta formativa de la EASDI, rompiendo barreras que históricamente han excluido a este colectivo del mundo del arte.
Opiniones y Valoración
El prestigio de la EASDI puede verse reflejado indirectamente en las valoraciones que aparecen en plataformas como Google My Business. Según los datos disponibles hasta su último cálculo, esta escuela de arte ha recibido un total de 23 valoraciones según Google My Business. El opinión media de estas valoraciones es de 3.9 sobre 5. Estos comentarios externos, aunque no detallados, ofrecen una percepción inicial de la calidad percibida por los usuarios reales, destacando aspectos positivos como la calidad de la enseñanza, la profesionalidad del equipo docente y la buena relación calidad-precio. Estos datos, aunque modestos, sugieren una aceptación generalizada de la EASDI por parte de quienes han interactuado con ella.