Santuario de la Cueva de San Ignacio - Manresa, Barcelona

Dirección: Camí de la Cova, 17, 08241 Manresa, Barcelona, España.
Teléfono: 938720422.
Página web: covamanresa.cat
Especialidades: Lugar de culto, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos.
Opiniones: Esta empresa tiene 437 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Santuario de la Cueva de San Ignacio

Santuario de la Cueva de San Ignacio Camí de la Cova, 17, 08241 Manresa, Barcelona, España

⏰ Horario de Santuario de la Cueva de San Ignacio

  • Lunes: 10:00–13:00, 16:00–19:00
  • Martes: 10:00–13:00, 16:00–19:00
  • Miércoles: 10:00–13:00, 16:00–19:00
  • Jueves: 10:00–13:00, 16:00–19:00
  • Viernes: 10:00–13:00, 16:00–19:00
  • Sábado: 10:00–13:00, 16:00–19:00
  • Domingo: 10:00–11:00

Santuario de la Cueva de San Ignacio: Un Tesoro en Manresa

El Santuario de la Cueva de San Ignacio, situado en Manresa, Barcelona, es un lugar de gran importancia histórica y espiritual. Se trata de un espacio singular que alberga la cueva donde el fundador de la Orden de los Jesuitas, San Ignacio de Loyola, pasó gran parte de su vida en retiro y escribió sus obras maestras, como los Ejercicios Espirituales. El santuario no solo preserva el legado de San Ignacio, sino que también ofrece una experiencia enriquecedora a los visitantes, combinando elementos religiosos, históricos y naturales.

Ubicación y Acceso

La dirección del Santuario de la Cueva de San Ignacio es Camí de la Cova, 17, 08241 Manresa, Barcelona, España. Es fÃcilmente accesible gracias a su ubicación en un entorno tranquilo y pintoresco. El número de teléfono para contactar con el santuario es 938720422. La pÃgina web oficial, donde se puede encontrar información detallada, es covamanresa.cat.

El santuario ha sido diseñado para ser accesible a todos los visitantes. Cuenta con acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y aseos adaptados para sillas de ruedas, lo que garantiza una experiencia cómoda y sin barreras para personas con movilidad reducida. La ubicación, en las afueras de Manresa, facilita el desplazamiento y ofrece un ambiente propicio para la reflexión y el recogimiento.

Características y Entorno

El santuario se divide en tres Ãreas principales: la Cueva, la Iglesia y el Museo. La Cueva, sin duda, es el corazón del santuario, el lugar donde San Ignacio se retiró para llevar a cabo sus ejercicios espirituales. Aunque el acceso a la cueva puede estar limitado cuando hay grupos de visitantes, la posibilidad de caminar por el mismo espacio donde el santo meditó y escribió es una experiencia única. La Iglesia, moderna y luminosa, destaca por sus impresionantes mosaicos que representan escenas de la vida de San Ignacio. AdemÃs, ofrece unas vistas fantÃsticas de Montserrat y, a sus pies, un puente medieval bien conservado, que añade un elemento histórico y paisajístico al entorno.

El Museo, aunque pequeño, alberga una colección de objetos y documentos relacionados con la vida y obra de San Ignacio, proporcionando un contexto histórico y cultural valioso. La combinación de estos tres elementos – la cueva, la iglesia y el museo – crea un espacio completo y significativo para los visitantes.

Información Adicional

El Santuario de la Cueva de San Ignacio se considera un lugar de culto y una atracción turística. La gran cantidad de valoraciones de Google My Business (actualmente 437 con una media de 4.7/5) refleja la satisfacción general de los visitantes con la experiencia ofrecida. La visitante puede notar que el acceso a la cueva, en ocasiones, puede requerir esperar debido a grupos que visitan el lugar, pero este aspecto no disminuye la importancia de la experiencia en su conjunto. La organización del espacio y la atención al detalle contribuyen a crear un ambiente de paz y reflexión.

Recomendaciones para la Visita

  • Planificar la visita con antelación, especialmente si se desea acceder a la cueva, para evitar esperas.
  • Reservar una visita guiada para obtener una comprensión mÃs profunda de la historia y el significado del lugar.
  • Dedicar tiempo a explorar la iglesia y admirar los mosaicos.
  • Visitar el museo para conocer mÃs sobre la vida de San Ignacio de Loyola.
  • Disfrutar de las vistas de Montserrat y del puente medieval.

En definitiva, el Santuario de la Cueva de San Ignacio es un destino que ofrece una combinación única de historia, espiritualidad y belleza paisajística. Es un lugar ideal para aquellos que buscan un espacio de reflexión, un acercamiento a la figura de San Ignacio de Loyola o una experiencia cultural enriquecedora en un entorno tranquilo y agradable. La accesibilidad y las facilidades ofrecidas lo convierten en un destino accesible para todos los visitantes.

👍 Opiniones de Santuario de la Cueva de San Ignacio

Santuario de la Cueva de San Ignacio - Manresa, Barcelona
Peser
4/5

Espléndido templo que contiene la gruta donde vivió San Ignacio de Loyola. La iglesia es moderna y muy luminosa. Hay unas vistas de Montserrat fantásticas y a los pies de la montaña un puente medieval muy bien conservado.

Santuario de la Cueva de San Ignacio - Manresa, Barcelona
Yaiza A. G.
4/5

Cueva donde San Ignacio de Loyola (fundador de la Orden de los Jesuitas) escribió sus famosos Ejercicios Espirituales. Se puede ver la Iglesia donde destacan sus mosaicos, un museo pequeño pero muy interesante y la Cueva. La única pega es que cuando hay grupos visitando la Cueva hay que esperar un poco.

Santuario de la Cueva de San Ignacio - Manresa, Barcelona
Rafael M.
4/5

Lugar de culto e historia viva de este Santuario declarado como Patrimonio de Interés Local que incluye la capilla de la cueva, una iglesia barroca y un edificio de estilo Neoclásico espectacular. Dice la leyenda que fue el lugar de oración y recogimiento para San Ignacio que bajo solo desde Montserrat a Manresa en 1522 y en esta cueva pasó once meses para fundar la Compañía de Jesús más conocido como Jesuitas. Ignacio de Loyola nació en 1491 y falleció en 1556. La entrada es totalmente gratuita y el lugar está espléndidamente conservado y actualizado para el culto. Sin duda una visita muy interesante,

Santuario de la Cueva de San Ignacio - Manresa, Barcelona
Aida
5/5

La Cave of Saint Ignatius es un lugar único por su belleza y tranquilidad. El ambiente es sereno e inspirador, ideal para la reflexión y la conexión con la historia.

La decoración de los muros de la basílica con mosaicos es impresionante: el detalle y la belleza de cada obra es extraordinario. Cada rincón refleja elegancia y cuidado, creando un espacio inolvidable.

Recomiendo una visita a este lugar para quienes buscan una experiencia cultural y espiritual.

Santuario de la Cueva de San Ignacio - Manresa, Barcelona
Sohely S.
5/5

Me encantó ir! Todo buen ignaciano debe conocer la cueva de Manresa.
El santuario muy lindo. La atención impecable.

Santuario de la Cueva de San Ignacio - Manresa, Barcelona
Albert R.
4/5

Muy bonita la cueva i el santuario.
Todo hecho de oro i una historia muy ineresnte.

Santuario de la Cueva de San Ignacio - Manresa, Barcelona
Victor
5/5

Aunque el lugar es pequeño, merece la pena la visita.
Un muy buen lugar de pregaria.
Cuenta con unos mosaicos renovados en las paredes que vale la pena contemplar.

Santuario de la Cueva de San Ignacio - Manresa, Barcelona
Jaime T.
5/5

Impresionante Santuario hecho por Ignacio de Loyola, lugar de culto espectacular y majestuoso con un templo lleno de mosaicos magníficos en sus paredes mostrando diferentes paisajes bíblicos importantes, a la cueva no tuvimos acceso pues estaba en remodelación pero la vimos de fuera y es impresionante, tienen reliquias impresionantes como la puerta original del templo y una sala donde se proyecta la historia del lugar, todo se encuentra expuesto de una forma espectacular y es un sitio muy recomendable para visitar

Subir